Juan Carlos Molina desmiente ruptura con la Iglesia y aclara los términos de su candidatura
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, respondió a las versiones mediáticas malintencionadas que sugerían un conflicto con la Iglesia Católica por su postulación, calificando dichos titulares de “mala leche”. Las declaraciones se produjeron luego de que el Obispado de Río Gallegos emitiera un comunicado aclarando que la candidatura del sacerdote es una decisión personal y no representa la posición de la institución.
En una entrevista con el periodista Marcelo del Buono, Molina detalló la conversación que mantuvo con el obispo de la diócesis, Ignacio Medina. Según el candidato, le habría dado su permiso de manera coloquial: “Me dijo: ‘te doy permiso’”. Este permiso, que está respaldado por un decreto, se extiende por el tiempo que dure la campaña electoral.
Además, Molina citó las palabras del obispo: “Si llegás a tener la oportunidad de ser diputado, una vez que termina esto, volvés acá”.
El sacerdote reconoció que, durante este período, tendrá limitaciones específicas en sus funciones eclesiásticas. “No puedo ejercer mi ministerio sacerdotal, no puedo hacer misa públicamente —lo voy a hacer en privado, en mi casa—, no puedo ejercer el ministerio públicamente ni privadamente”, explicó. Esto implica que no podrá administrar sacramentos como confesiones, bautismos o matrimonios mientras dure su campaña y eventual mandato.
Molina también reveló que el obispo Medina le encomendó: “Juan Carlos, vos como bautizado no te olvides del Evangelio, del Magisterio de la Iglesia”, y señaló que su superior no se mostró sorprendido por su decisión de candidatearse, ya que “se lo venía venir”.
Redacción de La Bisagra con información de La Opinión Austral