Así lo confirmó Mariano Mazzaglia, Subsecretario de Recursos Humanos de Caleta Olivia, por motivos de la “imposibilidad” de acceder al Municipio se vería comprometida la liquidación para el 4to día hábil. Frente a los descuentos mal efectuados por el Ejecutivo durante el corriente mes, ahora suman este accionar que busca culpabilizar a aquellos que se encuentran de medida de fuerza a las afueras del Municipio.
En una entrevista con Javier Rivarola en Radio 21, el funcionario aseguró que a esta altura del mes no se encuentra liquidada la masa salarial que correspondería a los haberes de los trabajadores para Diciembre.
Al ser consultado sobre la posibilidad de avanzar en el trámite administrativo para la liquidación de forma digital confirmó que es parcialmente posible, pero que no se avanzaría puesto que “existe procesos administrativos que exige hoy el Municipio, que no están digitalizados en su totalidad”. Puntualizando en planillas de asistencia, presentismo, y licencias, dejando entrever nuevamente posibles descuentos a empleados municipales.
Además, al ser consultado por los descuentos mal efectuados por parte del Municipio al no ser declarado ilegal el Paro, dijo: “Eso es una confusión que por ahí se establece que al no estar declarado ilegal, nosotros no tenemos la potestad de hacerlo. La ley de contratos de trabajo es muy clara y en sus artículos establece la potestad que tenemos para hacerlo”.
Ante la pregunta sobre si le parece justo el reclamo trata de justificar: “No estamos yendo en contra de un reclamo que consideramos que tiene todo su derecho porque es un derecho constitucional, lo cual no consideramos por el contexto o por los antecedentes sea justo”.
Como límite para confirmar si se pagaría el 4to día hábil del mes, explicó: “Nosotros recién el día lunes o martes podríamos confirmarlo. Todo depende de si podemos avanzar con el proceso de liquidación”.
Sobre qué pasaría si continúa esta “imposibilidad” de entrar al recinto afirmó de forma persuasiva: “Lamentablemente no se podría pagar por los plazos que tenemos, por los plazos que establece el banco, por los plazos que establece liquidar. Calcula que tenemos que pagarle a 3.400 empleados municipales”.
Esto discreparia entre las cifras de empleados municipales que brindó Florencia Gómez, quien afirmó que actualmente el Municipio cuenta con una planta de 3.600 empleados municipales. Y también discrepando con la cifra que presentó el asesor externo provincial, Carlos Marcel, quién dijo que había 3.200 trabajadores.
Más entrada en la entrevista, revela que el Municipio cuenta con 400 agentes “Proacom”, quienes serían beneficiarios de planes sociales y cobrarían la totalidad de la asistencia más 100.000 pesos. También “revela” que en el Municipio hay 180 cargos políticos pero se cree que esta cifra podría ser mayor, y un trabajador tercerizado que brindaría el servicio de auditoría médica.