Buscando la complicidad del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Carrizo presentó de manera fugaz y por debajo de la alfombra, un proyecto de Ordenanza directamente al despacho de Facundo Belarde que se tratará en la sesión del Concejo Deliberante mañana.
En un archivo filtrado del Concejo Deliberante y primicia de La Bisagra, se dió a conocer que el Intendente de Pablo Carrizo, mediante un proyecto de ordenanza, estaría tratando de hacer uso de un crédito bajo la modalidad de “leasing”, con el Banco de Santa Cruz por un equivalente a Cuatro (4) Masas Salariales Brutas. Poniendo en garantía recursos que le corresponden al Municipio por el régimen de coparticipación vigente y/o el que en un futuro lo reemplace para el pago de la misma.
Esto es altamente peligroso para las arcas Municipales dado lo abundante del monto, puesto que pone en riesgo la funcionalidad del Municipio y compromete el futuro de los ingresos por coparticipación de Caleta Olivia atándolos a cambios inesperados que pueden llevar a la ruina a nuestra Ciudad.
La excusa para justificar este vaciamiento del Municipio, sería la adquisición de maquinaria, vehículos flota pesada y liviana, aplicaciones informáticas o software (cualquiera de las dos le sirven, al parecer). Aunque, el Municipio ya renovó flota liviana hace algunos meses, compró maquinaria y durante la gestión de Fernando Cotillo, el Municipio ya contaba con la flota pesada completa.

Cabe destacar que en ningún momento se refiere a los empleados Municipales a los que nunca buscó darle una respuesta y que están atravesando un complejo momento económico. Es más, se ponen como garantía los recursos de los que dependen directamente los sueldos de todos los empleados del Municipio, inclusive sus casi 200 cargos políticos.
No hay que olvidar que estos son recursos que le pertenecen a todos los vecinos de la Ciudad de Caleta Olivia, y los mismos deberían usarse para redistribuir lo que es fruto del trabajo de todos los habitantes. Esto pone en peligro sueldos, la poca y casi nula obra pública que existe.
Además, por un lado pide la autorización para sacar un crédito pero por otro no le aclara al Concejo Deliberante de qué manera licitarían estas compras. No buscan participación del Concejo, sino complicidad ante este atropello.
Según un hipotético cálculo matemático, en la que la Municipalidad de Caleta Olivia paga 2000 millones de pesos en sueldos brutos, poniendo de garantía 4 Masas Salariales y la coparticipación futura, podría pedir hasta 8.000 millones de pesos por lo que tendría que pagar en 36 meses de gestión más de 222mil millones por mes. Esto rompería cualquier intento de paritarias con empleados Municipales, sin tener en cuenta que la Coparticipación varía mes a mes y pone en peligro el pago de las obligaciones del Municipio.
Proyecto de Ordenanza completo

