Home / Sindicatos / MARCHA ATRÁS: el RIGI en Santa Cruz vuelve a comisiones

MARCHA ATRÁS: el RIGI en Santa Cruz vuelve a comisiones

Organizaciones sociales y gremios reclamaron hoy a las afueras del Congreso contra la adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones propuesto por el Diputado Piero Boffi y bancado por el gobernador Claudio Vidal.

Se movilizaron hoy jueves a la Cámara de Diputados de Santa Cruz para manifestarse en contra de la adhesión al RIGI y para que se debate y trate la Emergencia Habitacional, que más de una decena de gremios presentaron semanas atrás.

En un contexto de creciente demanda por derechos laborales y justicia social, el futuro frente sindical que se está gestando en Río Gallegos ha logrado un avance significativo: el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) volverá a pasar a comisión para su tratamiento. Este logro no es solo un triunfo administrativo, sino un reflejo del poder de la unidad sindical en la región.

Las organizaciones que han apoyado esta posición y coinciden en todos sus términos son numerosas y diversas, abarcando una amplia gama de sectores laborales. Entre ellas se encuentran:

  • Sindicato de Camioneros de Santa Cruz
  • Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz
  • Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz
  • Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos
  • Sindicato Petroleros Cuenca Austral
  • Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz
  • Sindicato Jerárquico Petrolero
  • Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA)
  • Sindicato del Personal de Vialidad Provincial
  • Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Atunpa)
  • Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) Santa Cruz
  • Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Anses (SECASFPI)
  • Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) Seccional Santa Cruz
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC)
  • Sindicato de Ceramistas
  • Federación Argentina de Remises (FAREM)
  • Federación Nacional de Conductores de Taxi

Este frente sindical no solo representa una coalición de fuerzas laborales, sino también un compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores en todos los ámbitos. La diversidad de los sindicatos involucrados demuestra la amplitud del apoyo y la importancia de la causa.

El regreso del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) a comisión es un paso crucial porque permite que se revisen y discutan nuevamente los detalles de esta política. Esto es importante para asegurarse de que las decisiones tomadas sean justas y beneficien a todos, especialmente a los trabajadores. Al pasar a comisión, se abre la oportunidad para que se hagan ajustes y mejoras, garantizando que las políticas fiscales y económicas sean equitativas y reflejen las necesidades y preocupaciones de la comunidad laboral.

Este movimiento sindical en Río Gallegos es un ejemplo de cómo la unidad y la solidaridad pueden llevar a cambios significativos.

Dejá una respuesta