En un anuncio que ha generado preocupación entre los habitantes de Santa Cruz, se confirmó que las tarifas de gas sufrirán un incremento de hasta un 500% durante los meses de invierno. Este fuerte ajuste, respaldado por la política energética del gobierno Nacional y la Provincia, tendrá un impacto directo en el bolsillo de los santacruceños, quienes enfrentarán facturas que podrían quintuplicarse en comparación con los valores actuales.
Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas S.A., advirtió en una entrevista en El Programa del Oso por El Caletense Radio que todas las provincias han perdido el amparo que las protegía de los aumentos tarifarios impulsados por el gobierno nacional. “Esto significa que el aumento en la tarifa del gas será del 500%”, afirmó De la Torre, subrayando la gravedad de la situación.
Para dimensionar el impacto, una factura de gas que actualmente ronda los $60.000 podría ascender a $300.000 durante los meses más fríos del año. Este incremento, que se enmarca en el proceso de “sinceramiento” de las tarifas energéticas, siendo respaldado en audiencias públicas, aunque genera críticas por sus posibles efectos devastadores en la economía de las familias y pequeños negocios de la región.
Desde el inicio de la gestión de Claudio Vidal, uno de los flancos más endebles fue la política energética debido a sus constantes Tarifazos, y la falta de paliativos para los ciudadanos de Santa Cruz. Si bien se presentaron propuestas por parte de la oposición, el Ejecutivo provincial no presentó un plan acorde a las necesidades de los vecinos.
Las autoridades locales han sido señaladas por su silencio cómplice ante esta medida, y se espera que el aumento genere un fuerte debate en los próximos días. Mientras tanto, los santacruceños se preparan para un invierno que no solo será frío en términos climáticos, sino también en lo que respecta a sus finanzas personales.