Concejo Deliberante: la discapacidad en el centro de la escena

En la Sesión Ordinaria de este jueves, el concejal Aparicio solicitó el pronto despacho de su proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad hasta 2027. La jornada también contó con la intervención de Javier Maldonado, presidente de la Flota Amarilla, quien presentó un pedido de sexta banca —que ahora deberá ser analizado y aprobado para definir en qué sesión se otorgará— y lanzó fuertes críticas a los gobiernos nacional, provincial y municipal, denunciando además la falta de respuesta por parte de funcionarios locales.

En la Sesión Ordinaria N° 617 del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, el concejal Carlos Aparicio solicitó el pronto despacho de su proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad en la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida busca garantizar el acceso a prestaciones básicas, promover la inclusión plena y asegurar la participación de las personas con discapacidad en la elaboración de políticas públicas.

Durante la misma jornada, tomó estado parlamentario el pedido de sexta banca presentado por Javier Maldonado, con el acompañamiento de Aparicio. La solicitud será ahora analizada y deberá aprobarse para luego definir en qué sesión se le otorgará. Maldonado aprovechó la instancia para cuestionar duramente a los gobiernos nacional, provincial y municipal por las políticas en materia de discapacidad, y denunció la falta de respuesta de funcionarios locales.

“Hay secretarías que están en funciones hace más de un año y medio y no han dado ningún tipo de respuesta. Yo tengo que dar esas respuestas desde mi lugar y como puedo”, expresó.

Maldonado también agradeció el respaldo legislativo, “agradezco al concejal Aparicio por el acompañamiento. Fue importante el reclamo que hice para la gente con discapacidad y el trabajo social que realizamos. Estamos cansados de la persecución y el maltrato a la Fundación; el daño no me lo hacen a mí, sino a la comunidad con la que trabajamos”.

Por su parte, Aparicio resaltó que la discapacidad debe seguir presente en la agenda política local, “escuchamos la voz de un vecino que dejó un mensaje claro, tenemos que comprometernos y avanzar para que siempre la discapacidad esté en nuestra agenda”.

El concejal también cuestionó la falta de planificación a largo plazo en la gestión municipal, “vamos a poder cambiar muchas cosas, pero sí avanzar de manera conjunta en pensar la ciudad que queremos, con una planificación que trascienda las gestiones. Tenemos funcionarios que deben decirle al intendente ‘no es por acá’. Lo digo porque soy concejal y tengo una función y una responsabilidad”.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio