El intendente de Río Gallegos expresó su repudio a través de redes sociales, tras la oficialización del decreto que disuelve 21 organismos estatales, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad.
El Gobierno nacional oficializó la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos a través del Boletín Oficial N°?35.702. La medida, impulsada en el marco del plan de reducción del Estado y ajuste del gasto público, afecta a instituciones clave en áreas como salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, incluyendo la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, entre otros.
Frente a esta decisión, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, utilizó sus redes sociales para expresar su rechazo y solidarizarse con los trabajadores afectados. A través de su cuenta oficial, manifestó: “Se les terminan las facultades delegadas y responden con odio: disuelven Vialidad Nacional. Destruyen el Estado, atacan a sus trabajadores porque no se bancan lo público. Este gobierno no gestiona: remata la Patria. Nuestra solidaridad con Vialidad. Siempre del mismo lado”.
La medida gubernamental incluye la reasignación de funciones esenciales de los organismos disueltos a ministerios y secretarías, mientras que el personal será mantenido en sus cargos hasta que se definan las nuevas estructuras. En algunos casos, el Ejecutivo justificó las eliminaciones por superposición de funciones o falta de resultados concretos.
En paralelo, se anunciaron transformaciones como la reconversión del Instituto Nacional del Cáncer y el INTI en unidades dependientes de sus respectivos ministerios, y la creación de nuevas entidades como la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES). Sin embargo, las reacciones desde distintos sectores políticos y sindicales no se hicieron esperar, señalando un nuevo golpe a la estructura del Estado y sus trabajadores.