Así se desprende del Presupuesto 2025 de Caleta Olivia, que acaba de ser aprobado en polémica sesión del Concejo Deliberante. En su lugar, habrá compensación. Eso es exactamente lo que viene pidiendo Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos.
En el artículo octavo del Presupuesto elaborado por el municipio caletense, se autorizó “incorporar los créditos necesarios para amortizar la deuda mantenida con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales”, pero también al “acuerdo de compensación de acreencias con el Gobierno Provincial”, estableciendo que “el Departamento Ejecutivo Municipal ha puesto en conocimiento de ambas cajas que los créditos a favor del municipio son mayores que las deudas ‘supuestamente’ contraídas” con las cajas.
Esta posibilidad que se abre para la ciudad del Gorosito pone en evidencia la animosidad en contra de la comunidad de la capital provincial, donde su intendente Pablo Grasso, viene reclamando desde el año pasado a la provincia que acepte la compensación de deudas como forma de resolver el pago de los saldos pendientes de las cajas.
Si bien existieron varias reuniones entre autoridades, en las que funcionarios del gobierno provincial manifestaron buena voluntad, el acuerdo nunca llegó a concretarse por negativa expresa de Claudio Vidal.Esto se probó cuando la semana pasada, el gobernador declaró que en el caso de Río Gallegos existe “un claro delito”, en relación a la presunta retención de aportes que luego no son transferidos a las cajas.
Previamente, el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute informó con datos que Río Gallegos está en idéntica situación que los demás municipios, ya que ninguno está pagando los aportes, habida cuenta de que se trata de un problema estructural, histórico que tiene como solución la modificación de la Ley de Coparticipación.
Asimismo, para el caso de la capital provincial, Chute indicó además que las deudas que mantiene la provincia con el municipio son mayores a las que mantiene el municipio con la provincia. De este modo, el contrasentido que evidencia el gobernador resulta pasmoso, al igual que la enorme distancia entre el discurso y sus actos.
“Yo creo que todos tenemos que honrar nuestras deudas. El gobierno provincial lo hizo con la Nación”, señaló en alusión a los pagos que realizó a la administración de Javier Milei.En conclusión, con Nación sí, y con los municipios de su color político también porque a más de un año de haber asumido, la única gestión sigue siendo perjudicar a Río Gallegos.

Vía VocesyApuntes