Home / Sociales / SOEMCO exige a Municipio y Banco el pago urgente de aumentos y la devolución de descuentos mal efectuados

SOEMCO exige a Municipio y Banco el pago urgente de aumentos y la devolución de descuentos mal efectuados

El sindicato municipal de Caleta Olivia reclama respuestas inmediatas tras los incumplimientos en los salarios de agosto y septiembre. Advirtió sobre maniobras para dividir a los trabajadores, pero aseguró que no bajarán los brazos.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) renovó sus reclamos al Municipio, la Gobernación y el Banco Santa Cruz, exigiendo soluciones a los graves errores que afectaron los haberes de los últimos dos meses, incluyendo descuentos indebidos y la falta de pago de un aumento del 15% acordado.

A través de un comunicado, el gremio que conduce Julián Carrizo detalló que los trabajadores continúan a la espera de respuestas urgentes para revertir los incumplimientos. La situación es agravada por el impacto en la economía personal de los empleados, quienes no llegan al 15 de cada mes.

El pliego de exigencia se centra en dos puntos claves. En primer lugar, la restitución inmediata de los descuentos mal realizados. Según el SOEMCO, estos problemas son el resultado de convenios erróneos entre el Municipio y el Banco Santa Cruz, que derivaron en deducciones incorrectas o pagos fuera de término para una parte de la planta.

En segundo término, exigen el pago del 15% de aumento salarial correspondiente a agosto de 2025, que fuera acordado sobre los haberes de julio. “Necesitamos que se cumpla con lo firmado y que se retome la negociación salarial de la segunda etapa, para poder acercarnos al costo real de la canasta familiar”, fundamentó el sindicato.

El comunicado dirige sus demandas de forma específica. Al intendente de Caleta Olivia le reclaman que “cumpla con su palabra y gestione soluciones salariales reales”. Al gobernador provincial le piden que “acompañe a los trabajadores municipales, sin gobernar a espaldas de quienes sostienen la administración pública”.

Asimismo, el SOEMCO apuntó contra el Banco Santa Cruz, exigiendo a sus directivos que “respeten a los empleados municipales y eviten descuentos indebidos”. También solicitaron la intervención de la autoridad laboral para destrabar los incumplimientos.

Frente a lo que se describe como “burdas maniobras” desde los ejecutivos municipal y provincial para “dividir a los trabajadores”, el sindicato hizo un llamado a la cohesión. Aclararon que acatar la conciliación obligatoria no es sinónimo de rendición.

En un mensaje concluyente, la Comisión Directiva y los delegados firmaron: “Aceptar la conciliación extorsiva no es ponernos de rodillas. Debemos ser inteligentes, responsables, unidos y estar atentos a las maniobras de los gobiernos. No bajemos los brazos”.

Dejá una respuesta