Precarización laboral: Otro accidente en la industria petrolera a la altura de Las Heras

En las últimas horas, un camión de la Operadora Quintana volcó y se incendió en uno de los yacimientos de YPF cerca de Las Heras, reavivando las críticas por la precarización laboral en el sector petrolero. Según testigos, el conductor involucrado no era un chofer profesional, sino un “recorredor petrolero” del yacimiento, asignado a manejar la pesada unidad sin la capacitación adecuada. 

El accidente ocurrió en un área operada por YPF pero bajo responsabilidad de la Operadora Quintana, una de las contratistas que trabaja en la zona. Fuentes locales señalaron que el vehículo perdió el control, volcó y terminó envuelto en llamas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, pero el episodio generó alarma por las condiciones laborales en las que se realizan las tareas. 

Testigos afirmaron que, tras la ruptura entre Quintana y la empresa de transporte Piedra Pampa SRL—dedicada al servicio de transporte automotor de cargas—, la operadora habría recurrido a personal no calificado para manejar maquinaria pesada, en un claro recorte de costos. 

El Sindicato de Camioneros había denunciado previamente el despido de trabajadores de Piedra Pampa, empresa que perdió el contrato con Quintana. Según fuentes allegadas, esto forma parte de una estrategia para reducir gastos ante un eventual movimiento empresarial: Quintana sería una de las firmas ofrecidas a Fomicruz durante el proceso de reestructuración de YPF, incluyendo yacimientos maduros en zonas clave de Santa Cruz. 

Dejá una respuesta

Scroll al inicio