El gobierno de Javier Milei prepara una reforma jubilatoria que cambiaría el sistema de retiro en Argentina: unificar la edad jubilatoria de hombres y mujeres a los 75 años. Según el gobierno, el sistema actual está “quebrado” y necesita ajustes profundos para no colapsar.
El plan incluye el retorno de un sistema privado opcional, como las antiguas AFJP, y busca fomentar la formalidad laboral para aumentar los aportantes activos.
Actualmente, más del 90% de la recaudación fiscal proviene de impuestos como IVA y Ganancias, mientras que el presupuesto en jubilaciones generales promedia $298.051 por mes por beneficiario. En contraste, regímenes especiales, como los de jueces, superan el millón de pesos.
En nuestro país se jubilan a los 65 años (hombres) y 60 años (mujeres). En países como España, la edad es de 67 años, mientras que Milei propone elevarla a 75, lo que posicionaría a Argentina como el país con la edad de retiro más alta.