Informe | ‘Patas cortas’ en el HCD

Durante la media tarde del martes comenzó a circular una noticia por medios diversos medios, que “le daban aire a una comparativa descuidada, perjuiciosa… Mal hecha. Con el afán de confundir a los vecinos de Caleta Olivia, y justificar el Tarifazo de Pablo Carrizo”, según un colaborador externo a La Bisagra.

Iris Casas, quien ocupa una banca de Unión Por la Patria, bajo el lema “la mentira tiene patas cortas”, en conjunto con una Concejal de Río Gallegos, presentó comparativa acerca de la Tarifaria 2024 de Caleta Olivia respecto a la que rige en Río Gallegos.

Y es que conocedores del tema se refieren a que la comparativa está incompleta, puesto que no se plasmó la realidad económica que viven ambas sociedades.

Comparación Salarial

Mucho se habla y poco se hace a favor de los sueldos estatales en Santa Cruz. En Caleta Olivia, el personal municipal representa más del 10% de la economía interna entre activos y pasivos, y es que durante el año pasado, cuando Municipios de todo el país gozaban de un 90% de aumento, en Caleta Olivia se había dado apenas un 40%, convirtiendo a la Ciudad en una de las peores pagas a durante Junio de 2024.

La comparativa se jacta de que: “En la Gallegos de Grasso se pagan más impuestos que en Caleta Olivia” y que “Caleta Olivia 80% abajo de lo que se cobra en Río Gallegos”, refiriéndose a materia impositiva, que tiene un 80% de diferencia entre ambas ciudades según la comparativa.

Si llevamos la comparación a terreno salarial, Río Gallegos se alza 30 puntos por encima de la Inflación . ¿Cómo logra esta diferencia sustancial en comparación a la vecina del Norte? Sencillo, no se licuaron los salarios durante la devaluación de 25% ocurrida en Diciembre de 2023, dos días después de la asunción de Milei.

Mientras tanto, si los sueldos Galleguenses eran significativamente más grandes comparado con los de Caleta Olivia, ahora la diferencia es aún mayor. La categoría más baja en La Capital se alza hasta los $735.967,73 sin diversos conceptos como antigüedad, título ni adicionales específicos.

Si comparamos el sueldo de los Mandatarios comunales, el sueldo de Pablo Grasso (Intendente de Río Gallegos) oscilaría entre $1.300.000 y $1.550.000 como base, mientras que los concejales cobran $1.454.744,66 de base. En Caleta Olivia es totalmente diferente, el Intendente Pablo Carrizo cobra cercano a $2.164.351,27, mientras que la categoría más baja del Municipio cobra alrededor de $371.031,48 con el último aumento por decreto. Los Concejales de Caleta cobran el 95% de la dieta del Intendente, al igual que los Secretarios.

En paritarias, el empleado municipal alcanzó el 118% acumulado por decreto, mientras que los cargos políticos de la Municipalidad de Caleta Olivia se alzaron con más de un 150% en el último año.

Comparación CBA/CBT

Si bien Caleta Olivia y Rio Gallegos son las Ciudades más caras para vivir en Santa Cruz y de la Patagonia, según el estudio que realiza el Observatorio de Economía de la Universidad de Patagonia San Juan Bosco, incluso por urbes como lo son Puerto Madryn, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Trelew.

En Río Gallegos, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó un ingreso mensual de $586.120 para no ser considerada indigente, y de $1.307.048 para no caer en la pobreza. Por su parte, en Caleta Olivia, los valores no se quedaron atrás: la canasta básica alimentaria alcanzó los $584.000, mientras que la canasta básica total llegó a los $1.296.929.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio