Grasso encabezó la inauguración del tráiler administrativo del Museo de los Pioneros

El intendente remarcó que el nuevo espacio permitirá restaurar la histórica Casa Parisi sin afectar su estructura. En el acto estuvieron presentes autoridades locales.

La Municipalidad de Río Gallegos inauguró un nuevo tráiler administrativo para el Museo de los Pioneros, con el objetivo de preservar la histórica Casa Parisi, construida hacia 1890 y considerada la vivienda más antigua aún en pie de la ciudad. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien destacó que el nuevo espacio responde a “un pedido histórico de más de 20 años” y permitirá reducir la circulación en el interior del edificio, declarado Monumento Histórico Provincial y Municipal.

Durante el evento, Grasso explicó que el deterioro progresivo de la casa requería un traslado inmediato del área administrativa y de archivo: “Lo que hicimos fue trasladar un pedido que habían hecho ellos con un armado por fuera para la parte administrativa y de archivo y depósito y seguir continuando con lo que es el paseo”. Subrayó además la importancia de “acomodar la casa, que realmente es muy novedosa, muy linda, tiene mucha historia, mucha gente viene”.

La apertura del acto incluyó una reseña histórica en la que se recordó que el Museo de los Pioneros fue inaugurado el 19 de diciembre de 1989, durante la intendencia de Néstor Kirchner, y desde entonces funcionó como guardiana de la memoria y la identidad de la ciudad. A lo largo de los años, recibió la visita de vecinos, instituciones educativas y turistas de todo el país.

El evento contó con la presencia del diputado por Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Cinthia Soledad Kamu, junto a concejales de la ciudad; el jefe de Gabinete Diego Robles y secretarías municipales; el secretario general del SOEM Pedro Mansilla y parte de la comisión directiva; además de representantes de medios de prensa.

Grasso también aprovechó para hablar del impulso turístico y cultural en la ciudad: “Tenemos muchos museos, se siguen sumando más al recorrido de turismo y de cultura, así que muy contento con eso”, afirmó.

En diálogo con TiempoSur, el jefe comunal hizo referencia al trabajo conjunto con Chile: “Estuvimos en el festival de la Patagonia, donde ganó una interpretación de Chile. Participaron artistas argentinos, tanto de Río Gallegos como también de Río Grande. Poder intercambiar en lo cultural y lo económico es importante”.

Sobre este eje, confirmó que se avanza en el lanzamiento de la tarjeta de integración austral, una herramienta para fomentar el consumo local y atraer a compradores del país vecino: “Queremos que la gente compre en Gallegos y después que los chilenos vengan a comprar a Gallegos”.

Por otro lado, el intendente se refirió a las dificultades económicas del presente: “Hoy tenemos doble golpe: la falta de crecimiento económico en Argentina y la caída de la coparticipación nacional que bajó las ventas en todo el país”. Frente a este panorama, subrayó la importancia de generar un circuito económico y turístico que vincule a Río Gallegos con localidades como Puerto Natales, Punta Arenas, 28 de Noviembre y Río Turbio.

También habló sobre la situación de las rutas: “La ruta es un desastre. Siempre se puede organizar algo en conjunto, pero espero que podamos tener un punto de encuentro con la provincia y entendamos que podemos colaborar juntos”. En ese marco, reveló que el municipio adquirió una planta de asfalto propia para rutas, y manifestó la intención de que se transfieran tramos a la órbita provincial o local para avanzar con mejoras concretas.

Finalmente, anticipó una nueva obra que complementará la oferta turística y científica local: “Dentro de poco vamos a inaugurar nuestro planetario, que une el cielo con el mar para mostrar nuestras bellezas marítimas”.

El nuevo tráiler administrativo del Museo de los Pioneros no solo preservará uno de los patrimonios más valiosos de la ciudad, sino que también representa una apuesta por el desarrollo cultural, turístico y económico de Río Gallegos y la región.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio