Exigen transparencia en torno al horno crematorio: “Estamos hablando de la salud de las y los vecinos”

Así lo manifestó el concejal Aparicio durante la última sesión del Concejo Deliberante, donde reclamó a la Municipalidad el informe final del estudio de impacto ambiental realizado por la UNPA sobre la instalación del horno crematorio en el cementerio local. Además cuestionó la falta de información y pidió que se escuche a las y los vecinos de los barrios aledaños.

La instalación del horno crematorio en el cementerio local volvió a la agenda del Concejo Deliberante a partir de un proyecto de comunicación presentado por el concejal Carlos Aparicio, mediante el cual solicita a la Municipalidad que remita al Concejo Deliberante el informe final elaborado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), junto con toda la documentación vinculada al proyecto.

“Estamos hablando de la salud de las y los vecinos de nuestra ciudad. Ante la falta de información y las decisiones unilaterales, la administración de lo público no puede manejarse como si fuera un emprendimiento privado. Hay que rendirle cuentas a la comunidad”, dijo Aparicio, cuestionando duramente el manejó el tema.

En este contexto, el concejal recordó que el horno crematorio es de grado dos, lo que implica una modificación ambiental y, por lo tanto, debe estar sujeto a estrictos controles, “no es incorrecta la adquisición, quizás el error más grande fue la incapacidad de comunicar un acto de gobierno. Necesitamos transparencia”, señaló.

Según explicó, la UNPA debía entregar el estudio el pasado 25 de julio, pero a más de veinte días, el resultado sigue sin conocerse, “desconocemos si es positivo o negativo. Y mientras eso no suceda, es muy difícil abordar esta temática”, agregó.

En este sentido, planteó además que la situación debería verse como una oportunidad para planificar la ciudad, “este cuerpo aprobó la creación de un segundo cementerio. Lo que hoy parece un problema, el Ejecutivo debería verlo como una chance de ordenar y pensar la ciudad que queremos”.

En la misma línea, pidió que se convoque a las y los vecinos de los barrios 13 de Diciembre, Altos del Golfo y Mar del Plata, así como a instituciones y organismos involucrados, para garantizar una evaluación integral del horno crematorio.

Dejá una respuesta

Scroll al inicio