El concejal Carlos Aparicio presentó un proyecto para que la UNPA informe sobre el estudio de impacto ambiental del horno crematorio. Aclaró que la discusión no es por la compra del equipo —que consideró necesaria y bien realizada—, sino por la falta de información oficial a las y los vecinos sobre su emplazamiento y efectos.
El debate sobre el emplazamiento del horno crematorio en Caleta Olivia continúa en el Concejo Deliberante. En la sesión del jueves, el concejal Carlos Aparicio ingresó un proyecto de resolución para que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Caleta Olivia (UNPA-UACO) informe de manera urgente el estado de la Evaluación de Impacto Ambiental y remita una copia completa del estudio al cuerpo legislativo.
El planteo apunta a despejar dudas sobre el impacto que la obra podría tener en al menos cinco barrios y en un club de la zona, donde vecinos y vecinas aseguran que no recibieron información oficial, “estamos hablando de la salud, de la modificación del ambiente, de vecinos y vecinas de nuestra ciudad que necesitan tener esa información”, sostuvo Aparicio.
El proyecto solicita que la UNPA confirme si el informe fue entregado a la Municipalidad y, en caso afirmativo, detalle la fecha de recepción y los parámetros técnicos utilizados. Además, pide el relevamiento social realizado en los barrios de la zona de influencia y que se informe si la documentación fue remitida a la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Aparicio dejó en claro que la discusión no pasa por la compra del horno, “lo quiero dejar claro. No tiene que ver con la adquisición o no del horno crematorio. ¿Era una necesidad? Sí. ¿Los vecinos lo querían? Así es. Fue adquirido por el Ejecutivo y está muy bien. Eso lo quiero dejar claro porque acá la posición que yo llevo tiene que ver con las voces de muchos vecinos”.
Para el edil, la verdadera cuestión es la falta de certezas sobre dónde será instalado el equipo y cuáles serán sus efectos, “la discusión acá es su emplazamiento, es decir, dónde coloco yo el horno. Hay vecinos que están a favor, hay vecinos que están en contra, hay vecinos que ni siquiera saben que se está planteando. Entonces, la oportunidad de brindar la información para mí es muy importante”.
Por último, señaló “este proyecto debe ser visto como una herramienta clave para el trabajo futuro de este Concejo Deliberante”, concluyó.
El Concejo busca acceder al informe de impacto ambiental que la UNPA realizó sobre el horno crematorio
