Un profesor con 26 años de antigüedad exhibió su recibo donde se detalla una retención superior a $500.000. Asegura que la medida se aplicó de manera arbitraria, incluso cuando la escuela no contaba con edificio y las actividades se enviaron a los estudiantes sin interrupción.
Un docente de la Escuela N° 29 de esta provincia hizo públicos los detalles de su recibo de sueldo, en el que se registra un descuento de más de $500.000 aplicado por el Gobierno provincial, bajo la justificación de medidas de fuerza. Sin embargo, el educador niega que haya existido tal interrupción, ya que durante el período en cuestión el establecimiento no contaba con edificio para dictar clases, pero los docentes enviaron actividades a los alumnos de manera remota.
“NO se perdió ni un solo día de clases POR PARO”, afirmó el maestro, quien prefirió mantener su identidad en reserva pero exhibió el comprobante donde se acreditan 26 años de servicio. Los descuentos no solo habrían alcanzado a quienes adhirieron a paros, sino también a colegas que se encontraban con licencia médica, según su testimonio.
En los últimos meses, una serie de conflictos salariales y reclamos por mejoras en las condiciones edilicias marcaron la agenda educativa. El actual gobierno, que en su momento criticó a gestiones anteriores por realizar descuentos por paros, ahora aplica sanciones similares.
Frente a esta situación, el docente plantea: “¿A quién se le descuenta el sueldo cuando los alumnos pierden clases por falta de calefacción, agua, pérdida de gas, rebalses cloacales o problemas edilicios que se extienden durante meses?”. Hasta el momento, el Ministerio de Educación de Santa Cruz no se ha expedido sobre los cuestionamientos referidos a los descuentos aplicados.
“Con descuentos no se silencia el reclamo. Con persecución no se resuelve la crisis educativa”, concluyó el docente, quien adjuntó su recibo para respaldar lo denunciado. La polémica por los descuentos y las condiciones laborales continúa abierta en Santa Cruz.