El Bloque Unión por la Patria-PJ (UxP-PJ) presentó una denuncia penal en la Fiscalía 1 de la ciudad capital tras los polémicos hechos ocurridos durante la Sesión Ordinaria 1 de la Honorable Cámara de Diputados, donde se rechazó el tratamiento del Oficio Judicial 535/25, que solicitaba el desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual y abuso de autoridad.
En un comunicado, el Bloque UxP-PJ repudió la decisión del oficialismo de no avanzar con el desafuero, calificándola como una “clara muestra de falta de empatía y justicia”. “El oficialismo optó por encubrir al acusado, dándole la espalda a las víctimas y deshonrando la labor legislativa”, señalaron.
La polémica se intensificó cuando el Presidente de la Cámara, Fabián Leguizamón, aceptó una “renuncia indeclinable a los fueros” presentada por Españón, argumentando que este seguiría en su cargo como diputado. Además, se resolvió aceptar su renuncia “ad referendum” del Cuerpo, es decir, sujeta a ratificación posterior. Estas acciones fueron consideradas por el Bloque UxP-PJ como un intento de evadir el proceso judicial y una violación de las normativas legales y los procedimientos de la Cámara.
La diputada Rocío García afirmó: “No nos detendremos hasta garantizar justicia para las víctimas”, mientras que su colega Agostina Mora remarcó: “La Cámara de Diputados es la única que puede quitarle los fueros a un legislador, y no lo permitiremos a través de una resolución improcedente”.
Desde el Bloque UxP-PJ, aseguraron que continuarán luchando por la verdad, la justicia y el respeto a los derechos de quienes han sido víctimas de violencia. La denuncia penal presentada busca que se investiguen las irregularidades en el tratamiento del caso y se garantice que no se obstaculice el proceso judicial contra Españón.