Fuertes internas, renuncias y cambios sacuden al Departamento Ejecutivo, ¿Cuáles son los principales cambios que se vienen?
El Gabinete Municipal del intendente Pablo Carrizo atraviesa otra crisis y cambios sensibles que podrían redefinir el rumbo de su gestión. El área Socioeconómicas, R.R.H.H y Servicios se encuentran acéfalas de momento.
Durante la semana, se confirmó la inminente salida de Pamela González, ex subsecretaria de Socioeconómicas, tras un fuerte enfrentamiento con otros funcionarios por el manejo administrativo del área. Según fuentes cercanas al ejecutivo, el conflicto habría escalado tras una discusión con el propio Intendente Carrizo, quien solicitó su renuncia y la mantiene a disposición desde el pasado Miércoles.
Sin embargo, el reemplazo no será sencillo: la falta de funcionarios alineados con Pablo Carrizo y su manera de manejar la Municipalidad, con todo lo que eso implica, condiciona la selectividad. Entre las opciones que resuenan fuertemente es la unificación de la Subsecretaría de Socioeconomicas con otra área, se desconoce si pasaria a depender de la Secretaria de Gobierno o Hacienda, así mismo uno de los nombres que suena como posible reemplazo de Pamela Gonzalez es Esteban “Taby” Rodríguez, actual Supervisor de Tránsito y Transporte, quien fue noticia tras el incendio en el depósito de motos secuestradas, donde denuncian que se perdieron más de 100 moto vehículos.
Otro movimiento que encendió las alarmas fue la posible designación de Mariano Mazaglia en la Secretaría de Estado y Minería de la Provincia, cargo que dejó vacante Nadia Ricci al asumir en Producción, Comercio e Industria. Según trascendió, Mazaglia habría negociado directamente con el gobernador Claudio Vidal, un gesto interpretado como un desplante a la autoridad de Pablo Carrizo, al no tener mayor apertura en el gabinete, y porque es uno de pocos funcionarios que en las últimas semanas salió a defender en términos políticos la gestión.
Recordemos que Mazzaglia fue noticia durante el último mes luego de conocerse que presentó y se mantuvo trabajando en conjunto con el Ministerio de Trabajo con un listado de ART apócrifo, donde figuraban funcionarios de gestiones anteriores como trabajadores activos.
Y por último, se trataría la unificación de las Subsecretarías de Obras, Servicios y Planificación luego de la designación de Daniel Barrera como gerente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), y quién será el encargado de esta súper-secretaria sería Lucas Haimadaschuk.
Ampliaremos.
