Home / Sociales / Aparicio trabaja en una agenda centrada en el agua, la seguridad y la crisis comercial

Aparicio trabaja en una agenda centrada en el agua, la seguridad y la crisis comercial

El concejal presentó una batería de proyectos en la sesión Nº 622 del Concejo Deliberante, con el agua, la seguridad y la crisis comercial como ejes. “No alcanza con describir lo que pasa hay que proponer soluciones”, planteó.

El jueves por la mañana, en el Centro de Residentes Riojanos, se realizó una nueva sesión del Concejo Deliberante. Carlos Aparicio presentó una agenda cargada de proyectos que buscan dar respuestas a tres temas urgentes para Caleta Olivia el agua, la seguridad y la economía local.

Uno de los proyectos apunta a la gran preocupación de la gente que se repite en cada barrio la falta de agua. Aparicio pidió que Servicios Públicos Sociedad del Estado informe el estado real de la Planta de Ósmosis Inversa, su capacidad de producción y las tareas de mantenimiento que se realizaron durante el último año. La iniciativa incluye garantizar la provisión prioritaria del servicio a personas con discapacidad o enfermedades crónicas cuando haya cortes o restricciones.

“No podemos seguir naturalizando que haya familias sin agua. Es una necesidad básica y un derecho”, sostuvo el concejal.

Durante la sesión, Nadia Sosa, referente de la UCR, acompañó la propuesta del edil y recordó el valor de esa planta, “fue el reclamo de los vecinos lo que permitió que exista. Es un capital muy importante que tenemos que cuidar y preservar”, dijo.

Otro de los ejes de la jornada fue la situación económica local. En este sentido, Aparicio presentó una ordenanza para declarar la emergencia comercial por un año, con medidas que buscan aliviar la presión sobre los pequeños y medianos comercios, suspensión de intereses, facilidades de pago y prioridad para proveedores locales. “El comercio local está ahogado. Si no lo sostenemos, se cae el trabajo y con él se cae todo lo demás”, explicó.

También habló el contexto actual de seguridad, un tema que en los últimos meses volvió a preocupar a las y los vecinos. En este punto, Aparicio pidió al Ministerio de Seguridad provincial un informe detallado sobre los recursos destinados a Caleta Olivia y los planes de prevención en curso.

“Necesitamos vivir en paz. La educación tiene que volver a ser la base sobre la que reconstruyamos nuestro tejido social. No podemos dejar que la violencia se naturalice”, dijo.

“Nuestra tarea no es mirar desde afuera. Es estar donde están los problemas, acompañar y proponer. Esa es la responsabilidad que asumimos cuando hablamos de una agenda legislativa con compromiso real”, concluyó.

Dejá una respuesta