Hoy durante la Sesión del Concejo Deliberante, el concejal Aparicio solicitó al Intendente la convocatoria a reuniones conjuntas para discutir con tiempo la normativa tributaria del próximo año. Además, sostuvo que la situación económica actual exige responsabilidad y sentido común para resguardar el bolsillo de las y los vecinos.
Este jueves, en la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal Carlos Aparicio instó a que comience cuanto antes el debate sobre el Régimen General Tarifario 2026, “es el momento oportuno para que el Ejecutivo convoque a este Concejo, a cada concejal y a sus equipos técnicos, para trabajar de manera responsable en la próxima tarifaria. No queremos repetir lo del año pasado, cuando los proyectos llegan sobre la hora y sin el análisis profundo que corresponde”, señaló.
El edil sostuvo que el contexto económico de la provincia y del país amerita “criterio y sentido común”, recordando que la actualización de tasas impacta directamente en la vida de las y los vecinos “estamos hablando de familias que muchas veces deben elegir entre pagar un impuesto o llegar a fin de mes”.
Por otra parte, Aparicio planteó la necesidad de un estudio claro y participativo que incluya a sectores sociales y económicos de la ciudad, “no nos olvidemos de los comerciantes, de los clubes, de los vecinos en general. Una tarifaria bien trabajada tiene que garantizar alivio fiscal y sostenimiento de los servicios”.
El proyecto de comunicación presentado solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que convoque a reuniones de trabajo con el Concejo Deliberante para abordar de manera conjunta los lineamientos de la tarifaria 2026.
“Queremos demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, con responsabilidad y en conjunto. Acá no tiene que haber ganadores: el único que debe ganar es el vecino”, cerró Aparicio.