Home / Política / Aparicio: “No podemos vivir en una ciudad con miedo”

Aparicio: “No podemos vivir en una ciudad con miedo”

La seguidilla de hechos delictivos ocurridos en los últimos días en Caleta Olivia reavivó la preocupación de vecinos, vecinas y comerciantes, que reclaman mayor presencia policial y respuestas concretas. “Estamos a tiempo de ponerle freno a esta escalada de violencia”, dijo el concejal Aparicio al referirse a los últimos hechos de inseguridad en la ciudad, además durante la última sesión del Concejo Deliberante presentó un pedido de informes para conocer las acciones en marcha, “esta semana estuve en comunicación con el Ministro”.

La ciudad del Gorosito atraviesa una escalada de violencia e inseguridad que preocupa. En distintos barrios de la ciudad se multiplican los robos, los ataques y los enfrentamientos, dejando una sensación de desprotección que se extiende entre las y los vecinos.

Durante las últimas semanas se registraron robos a viviendas, comercios y automóviles; enfrentamientos en la vía pública y hasta un ataque con una bomba molotov contra una vivienda del barrio Rotary 23. A ello se suman los recientes episodios en el barrio General Paz y en la calle Lisandro de la Torre, donde vecinos denunciaron tiroteos y peleas con armas blancas.

Uno de los casos más comentados fue el nuevo robo sufrido por la hamburguesería Roro Paps, donde delincuentes sustrajeron dinero de la recaudación y provocaron importantes daños materiales. “Es amargante, te genera ese miedo porque ya es la segunda vez que pasa”, relató su propietario, Nahuel Villa, quien reforzó la seguridad del local luego de un hecho similar ocurrido meses atrás. “Por más que tengas alarma, hoy no se puede estar tranquilo”, dijo.

La situación se repite en distintos sectores de la ciudad. Comerciantes y familias señalan que, ante la situación actual, los patrullajes y las medidas de seguridad resultan insuficientes. En algunos casos, los propios damnificados lograron recuperar objetos robados gracias a la colaboración vecinal.

Frente a este panorama, el concejal Carlos Aparicio presentó un proyecto de resolución para solicitar un informe al Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, con el objetivo de conocer las medidas implementadas, los recursos humanos y móviles policiales disponibles, las estadísticas de delitos y los planes de prevención previstos para la zona norte de la provincia.

“La verdad es que no quiero vivir en una ciudad donde tenga miedo a transitarla. Estamos en un momento oportuno para ponerle freno a una escalada de violencia. La única manera de dirimir nuestras diferencias es con diálogo, no con violencia”, expresó Aparicio durante la sesión del Concejo Deliberante.

En ese sentido, el concejal informó que esta semana tuvo comunicación con el titular de la cartera de Seguridad, “tenemos un diálogo permanente con el ministro de Seguridad para el abordaje de la situación que nos preocupa a todos. La inseguridad no tiene colores políticos es una problemática que nos involucra como sociedad y requiere de un trabajo conjunto y sostenido”, señaló.

También, expresó que la seguridad ciudadana es un derecho básico que debe garantizar el Estado y remarcó la necesidad de actuar con responsabilidad y coordinación entre los distintos niveles de gobierno. “Necesitamos vivir en paz, entender que hay realidades que debemos abordar con compromiso, y que la educación es la base para reconstruir nuestro tejido social”, sostuvo.

Finalmente, Aparicio destacó que la comunidad de Caleta Olivia, cansada de convivir con el miedo y la incertidumbre, exige medidas concretas. “No podemos naturalizar la violencia, no podemos vivir en una ciudad con miedo. La seguridad debe ser una prioridad. No se trata solo de estadísticas, se trata de la vida y la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas”, cerró.

Dejá una respuesta