Fiel y continuando con la demonización al Intendente de La Capital santacruceña, la flamante directora provincial de Relaciones Institucionales del Gobierno de Santa Cruz y ex-colaboradora de Pablo Grasso, Paula Obaya aseguró que “no hubo motosierra” como a nivel nacional, pero reconoció que la situación es “mucho peor” en la provincia que en el país.
“Es mucho peor la situación de Santa Cruz que la situación a nivel nacional, pero tampoco podemos pedirle a la gente que aguante y se recorte. Creo que es lo más importante. Acá no hubo motosierra como lo hizo el presidente a nivel nacional”, sostuvo Obaya.
Sobre la quita de medicamentos del vademécum de la Caja de Servicios Sociales (CSS), afirmó que “se han sacado algunas marcas de algunos medicamentos, pero siempre se tiene marcas alternativas que se puede recurrir”. En este sentido, consideró que se va a solucionar porque es una cuestión “muy importante”.
Obaya también apuntó sobre la deuda que mantienen los municipios con la CSS, y recató que la comuna de Caleta Olivia esté realizando el aporte, y no así Río Gallegos. “Caleta Olivia es la única ciudad más grande de la provincia, que descuenta y deposita todo lo que corresponde a la Caja de Servicios Sociales. Con esto te quiero decir, que Río Gallegos es una ciudad más grande, que es la capital, no lo hace, no pone ni un peso, y sin embargo todos los santacruceños estamos pagando la obra social de los empleados municipales de Río Gallegos”, afirmó la nueva funcionaria provincial en declaraciones a FM Vanguardia.
Obaya es una conocida dirigente del radicalismo en Caleta Olivia, pero fue candidata a concejal del ex vicegobernador kirchnerista Eugenio Quiroga en las elecciones el año pasado, y también reconoció en la entrevista que fue “asesora en comunicación” para el intendente Pablo Grasso cuando se postuló para la gobernación.
La nueva directora fue designada en el cargo por el gobernador Claudio Vidal luego que se le solicitara la renuncia de Giorgio Benini, quien se encontraba con licencia tras ser denunciado por los supuestos delitos de estafa para obtener propiedades y otros bienes en Río Gallegos.