Home / Sociales / Crisis hídrica en Caleta Olivia: La Municipalidad planea la reducción del 50% del caudal de agua

Crisis hídrica en Caleta Olivia: La Municipalidad planea la reducción del 50% del caudal de agua

La ciudad enfrenta una crítica situación desde hace varias semanas en el suministro de agua potable que genera fuertes cuestionamientos hacia la gestión a cargo de la proporción del servicio. El conflicto se intensificó tras la decisión de la empresa proveedora de reducir significativamente el caudal del acueducto que abastece a la localidad.

Daniel Barrera, gerente de SPSE en Caleta Olivia y ex Secretario de Servicios de la Municipalidad, fundamentó la medida en los elevados costos. “Está muy cara el agua de Comodoro, hay que bajar costos, bajar metros cúbicos”, declaró a la prensa. Según sus explicaciones, la ciudad recibe 700 m³/hora desde el Lago Musters, y la meta es reducir ese caudal “por lo menos a la mitad”. Detalló que el metro cúbico cuesta actualmente $1.222,68 más IVA, y que la última factura por el servicio ascendió a los 530 millones de pesos.

Esta decisión técnica contrasta el recuerdo del compromiso público del Gobernador, quien en mayo de 2024, durante una inspección en el Cargadero, aseguró que “si no tiene agua los vecinos, tampoco los camiones”. La frase, pronunciada en un acto con amplia cobertura mediática y presencia policial, no coincide con la realidad actual del suministro del vital elemento en Caleta Olivia.

Una de las consecuencias más visibles para la población es el retorno de los camiones aguateros que venden agua en los barrios. Este recurso que llega a comercializarse por un valor de $35.000 por mil litros, especialmente cuando el suministro oficial es insuficiente para la distribución normal.

Frente a este escenario, el gerente Barrera aclaró que el objetivo final es “mejorar la producción de la planta de ósmosis para reducir el caudal del Musters”, asegurando que el volumen total de agua para la ciudad no se vería afectado. Sin embargo, mientras estas mejoras no se materialicen, los vecinos de Caleta Olivia continúan sufriendo las consecuencias de una crisis hídrica que combina altos costos, infraestructura deficiente y una solución prometida que aún no llega en su totalidad.

Dejá una respuesta