La entidad nacional que agrupa a magistrados y funcionarios judiciales emitió un fuerte comunicado en defensa de la independencia del Poder Judicial, luego de que el diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido , solicitara la intervención de la justicia provincial.
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) expresó su “preocupación frente a posiciones coyunturales” que pretenden la intervención del Poder Judicial santacruceño, y manifestó su acompañamiento a los magistrados y funcionarios de la provincia.
“La República y la Democracia se construyen desde el respeto institucional. La independencia judicial y las autonomías provinciales son bases del sistema de gobierno que adoptó nuestra Nación desde 1853”, sostuvo el documento firmado por Marcela Ruiz, presidenta de la FAM, y Christian Fabio, secretario general.
En el comunicado, la entidad remarcó que “las vías de hecho y las amenazas de intervención no son herramientas adecuadas para construir la paz social ni el bienestar de la ciudadanía”, y abogó por “el diálogo responsable y maduro de los poderes constitucionales, llevado con el debido respeto a la independencia que les corresponde”.
Asimismo, la FAM consideró que restringir la autonomía provincial mediante la intervención de uno de sus poderes “es una herramienta política a la que ya no se recurre en el respeto democrático actual”, destacando que la experiencia demuestra que “los mejores resultados se encuentran desde el respeto a la ley y el regular desarrollo de las instituciones”.
El texto advierte que “intervenir el Poder Judicial o desfinanciar el servicio de justicia solo afecta al pueblo de la provincia”, ya que “son los vulnerables los que necesitan de su actividad y a ellos perjudican los recortes y la falta de independencia que implica una justicia puesta en comisión”.
Finalmente, la Federación ratificó su acompañamiento a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santa Cruz (AMFJ) y confió en que “desde la reflexión y el diálogo puede superarse la actual situación que se vive en la provincia”.
Via Tiempo Sur