La Justicia confirmó la caducidad de la demanda civil que reclamaba a Cristina Fernández de Kirchner el pago de 22.300 millones de pesos por supuestos perjuicios al patrimonio público en la causa de Vialidad. La decisión se basó en el abandono del expediente por parte del organismo demandante durante más de seis meses, sin realizar acciones para impulsar el proceso.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal rechazó la apelación presentada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que buscaba revertir la caducidad declarada en primera instancia. El fallo mayoritario consideró que la última acción válida para impulsar el caso correspondía a una orden judicial del 17 de marzo de 2023. Los magistrados determinaron que las presentaciones realizadas por Vialidad con posterioridad carecieron de valor, ya que el trámite se encontraba suspendido durante ese período.
La demanda civil había sido iniciada en enero de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, con el objetivo de obtener un resarcimiento por la adjudicación y ejecución de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
El tribunal incluyó un voto en disidencia de una de las juezas, quien consideró que declarar la caducidad era una medida extrema y que las actuaciones realizadas por Vialidad durante la suspensión del proceso no debían ser automáticamente invalidadas.
Es importante destacar que este proceso civil es independiente y no afecta al decomiso por 684 mil millones de pesos que se tramita en la causa penal por corrupción en Vialidad.
La Justicia confirmó la caducidad de la demanda civil por 22.300 millones de pesos contra Cristina Kirchner
