Home / Sociales / Santa Cruz tuvo la peor evolución salarial del país: Tierra del Fuego, la mejor

Santa Cruz tuvo la peor evolución salarial del país: Tierra del Fuego, la mejor

Un informe nacional reveló que Santa Cruz registró el aumento más bajo de salarios privados formales en los últimos 12 meses, con apenas un 31%, muy por debajo de la inflación. En contraste, Tierra del Fuego lideró el ranking con una suba del 58%, la más alta de Argentina.

Santa Cruz, con el peor desempeño salarial del país

La evolución de los salarios privados formales en Argentina mostró una marcada disparidad entre provincias durante los últimos 12 meses, según datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) en base a información del SIPA.

El estudio reveló que Santa Cruz registró el aumento más bajo del país, con apenas un 31% de incremento interanual entre junio de 2024 y junio de 2025, cifra muy por debajo de la inflación y casi 30 puntos porcentuales menor que la provincia con mejor desempeño.

En el extremo opuesto, Tierra del Fuego se posicionó como la provincia con la mayor actualización salarial, alcanzando un 58% de aumento nominal, lo que la ubicó como líder nacional.

Los números que preocupan en Santa Cruz
El informe muestra que, mientras el promedio nacional de sueldos privados formales en mayo de 2025 fue de \$1,35 millones, Santa Cruz quedó rezagada tanto en el ritmo de actualización como en el nivel de ingresos.

El 31% de suba nominal implica una fuerte pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores santacruceños, especialmente en un contexto de inflación elevada.



Además, Chubut también figura entre las provincias con peores desempeños, con un 41% de aumento interanual, lo que coloca a la Patagonia como la región más afectada por la caída real de los salarios.

Tierra del Fuego, en el otro extremo
Mientras en Santa Cruz los números son preocupantes, en Tierra del Fuego la situación es muy diferente.

La provincia más austral del país registró un incremento del 58% en los salarios privados formales, superando ampliamente la media nacional y reflejando una mejor dinámica de actualización salarial.

Este desempeño la coloca como un caso destacado en la región, marcando una brecha notoria con el resto de las provincias patagónicas.

Ranking nacional: las mejores y peores provincias

Mejores evoluciones salariales:
Tierra del Fuego – 58%
Río Negro y Santiago del Estero – 56%
Neuquén – 55%
Mendoza y Córdoba – 53%
Peores evoluciones salariales:
Santa Cruz – 31%
Chubut – 41%
San Juan – 45%
Jujuy – 46%
Buenos Aires y San Luis – 47%

Impacto en la región

En la Patagonia, la situación refleja una fuerte desigualdad económica.

Mientras Tierra del Fuego lidera el ranking nacional, Santa Cruz y Chubut se encuentran en el fondo de la tabla, lo que evidencia la falta de actualizaciones salariales en sectores estratégicos de estas provincias.

Este contraste genera preocupación tanto en el ámbito sindical como empresarial, ya que afecta la competitividad y la calidad de vida de miles de trabajadores.

Vía Radio Actual

Dejá una respuesta