Este martes entró en vigencia el sistema de estacionamiento medido en las principales arterias de Caleta Olivia bajo la Secretaria de Gobierno, a cargo de Luis Melo, con un costo de $450 por hora. La medida, que regirá de lunes a viernes en horario comercial (9:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00), inicialmente no se aplicará los sábados, aunque la ordenanza contempla su implementación los días sábados por la mañana en una etapa posterior. Los feriados estarán exentos del cobro.
Para quienes trabajen en el área céntrica y deban estacionar durante una jornada de 8 horas, el costo diario ascenderá a $3.600, lo que se traduce en $90.000 mensuales. Frente a esto, muchos podrían optar por el transporte urbano, cuyo boleto aumentó recientemente a $900 (ida y vuelta: $1.800), lo que representa un gasto mensual de $45.000, menos de la mitad de lo que costaría el estacionamiento.
Aunque la ordenanza establece 100 cuadras bajo el sistema, en esta primera fase solo se implementará en 20 arterias, con una ampliación progresiva. Los usuarios podrán consultar las calles afectadas en la aplicación SEM Caleta Olivia (disponible en Play Store) o retirar un folleto informativo en las oficinas del SEM (Independencia esquina Damevin).
El pago se realizará mediante la app oficial, donde se podrá cargar crédito y activar el estacionamiento. Para quienes no usen la aplicación, habrá puntos de venta en comercios como los kioscos Jireh, Gulp, Géminis y El Rafa.
Calles incluidas en la primera etapa
– Av. San Martín: desde Estación de Servicio Otamendi hasta Gorosito.
– Independencia: desde Gorosito hasta Lucio Mancilla.
– José Hernández: desde Av. San Martín hasta Lucio Mancilla.
– Namucurá: entre José Hernández y Av. Independencia.
– Otras arterias: Hna. Damevin, Hipólito Irigoyen, Gutero, Lisandro de la Torre y Av. Eva Perón (en tramos específicos).
Mientras el municipio busca recaudar, los trabajadores y comerciantes evalúan el impacto en sus gastos diarios. La polémica está servida: ¿será esta una solución eficiente o un costo adicional en un contexto económico ya complicado?