Los guías de turismo alzaron la voz en contra de la desregulación en los Parques Nacionales, anunciada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen. La medida, que elimina la obligatoriedad de contratar guías habilitados para actividades convencionales, es calificada como un golpe devastador para más de 300 familias que dependen del turismo en ciudades como El Calafate y Perito Moreno.
Los profesionales del sector aseguran que esta decisión no solo afectará su estabilidad laboral, sino que también pondrá en riesgo la calidad del servicio turístico y la conservación de los parques.
Larsen defendió la medida argumentando que busca “igualar los parámetros de protección y turismo”. Sin embargo, los guías y asociaciones como la AGUISAC (Asociación de Guías de Santa Cruz) rechazan estas justificaciones, señalando que la desregulación es una amenaza para el patrimonio natural y la economía local. Durante una visita de Larsen al glaciar Perito Moreno, los guías lo increparon, expresando su preocupación por el futuro de su profesión y la sostenibilidad de los parques.
Sin mencionar que, en un contexto donde peligran los Parques Nacionales en la Patagonia debido a los incendios, no tener gente idónea para esa actividad pone en peligro el resguardo el patrimonio turístico, de igual manera, pone en peligro la seguridad de los mismos turistas.
Las protestas se han extendido por todo el país, con manifestaciones frente a la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares y encuentros tensos entre Larsen y los guías en otros parques del sur. Los profesionales advierten que, sin su supervisión, los visitantes podrían dañar el ecosistema y perder la oportunidad de vivir una experiencia turística enriquecedora y segura.