El jefe comunal se sumó a la ola de repudios que generó la designación de dos jueces de la Nación por decreto. Se trata de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, quienes integrarán la Corte Suprema de la Nación.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió este martes a la designación de dos jueces por decreto presidencia. “Impunidad para estafar a cientos de personas con Cryptomonedas, pero también para elegir jueces sin el Congreso”, dijo el jefe comunal en relación a la decisión.
Cabe señalar que la Oficina del Presidente Javier Milei anunció este martes la designación en comisión de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras casi un año sin tratamiento de sus pliegos por parte del Senado.
Desde el Poder Ejecutivo recordaron que la Constitución Nacional otorga al presidente la facultad exclusiva de nominar jueces para la Corte Suprema, mientras que el Senado debe prestar acuerdo o rechazar los pliegos en base a un análisis de idoneidad y sin criterios políticos. Julio Cobos diputado de la UCR.
Repercusiones
El ex vicepresidente y actual diputado de la UCR Julio Cobos afirmó que “una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición”.
Carolina Gaillard de Unión por la Patria, dijo “Nombrar a los jueces de la Corte es un procedimiento complejo que establece la Constitución, que requiere la intervención del Poder Ejecutivo, luego del Senado y de la sociedad civil en la audiencia del Decreto 222/2003 de Néstor Kirchner para lograr sean jueces idóneos prestigiosos”.
El presidente del bloque de diputados de la CC, Juan Manuel López, advirtió que “forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana (Karina) con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado”.
La referente de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, calificó como un “verdadero horror” la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
A cada minuto se suman repercusiones de la decisión presidencial.